Prueba del Volkswagen Polo GTS (2024): el último "hot-hatch" generalista en Argentina
El último "hot-hatch" generalista en Argentina
El mercado argentino de autos deportivos está pasando por un momento difícil. La inflación y las restricciones a las importaciones han llevado a las automotrices a concentrarse en los segmentos más esenciales para subsistir a la crisis. Sin embargo, el Volkswagen Polo GTS (2024) es una excepción a esta tendencia.
Características y ventajas
El Polo GTS cuenta con un motor 1.4 turbonaftero que produce 150 cv y 250 Nm de torque. Su precio de lista en julio es de 34.5 millones de pesos, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un auto deportivo sin llegar a ser un vehículo de carreras.
Diseño y equipamiento
El Polo GTS ha recibido un restyling en la Argentina, que incluye cambios en el diseño y mejoras en el equipamiento. El modelo cuenta con un interior espacioso y confortable, con tecnología de vanguardia y seguridad de alta calidad.
Competencia y mercado
El Polo GTS es el único "hot-hatch" generalista que queda en el mercado argentino. Su principal competidor es el Abarth Pulse Turbo 270, una SUV que tiene un precio similar pero ofrece un desempeño diferente.
Conclusión
El Volkswagen Polo GTS (2024) es una opción atractiva para aquellos que buscan un auto deportivo sin llegar a ser un vehículo de carreras. Con su motor 1.4 turbonaftero y su precio de lista de 34.5 millones de pesos, es un modelo que vale la pena considerar.
Especificaciones técnicas
Motor: 1.4 turbonaftero
Potencia: 150 cv
Torque: 250 Nm
Precio de lista: 34.5 millones de pesos
Notas relacionadas
Ranking Autoblog: Volkswagen Polo GTS
Crítica: Volkswagen Polo GTS