¡Visita nuestra tienda!

Boost-Store

Análisis del Volkswagen Polo GTS (2024): Un hot-hatch renovado para la diversión

Análisis del Volkswagen Polo GTS (2024): Un hot-hatch renovado para la diversión

Introducción

El Volkswagen Polo GTS es un hot-hatch brasileño que se renovó en Argentina. Con un motor de 150 cv y una caja Tiptronic de 6 velocidades, este auto es ideal para aquellos que buscan diversión y agilidad en la carretera.

Diseño exterior

El VW Polo GTS mantiene detalles que ya traía su antecesor, como los faros LED delanteros con la línea, también LED, que los une en un estilo que y estrenó la Taos en VW Argentina. La línea lateral destaca por la cintura alta y la línea base de las ventanas que va de más abajo a más arriba según vamos de adelante hacia atrás.

Interior

El interior del VW Polo GTS es con aire deportivo. Los pequeños detalles en rojo de afuera se repiten una y otra vez adentro, dando esa sensación "racing". El tablero digital viene configurado con cuentavueltas y velocímetros bien grandes, como todos esperamos de algo llamado GTS.

Seguridad

El Volkswagen Polo GTS viene con airbags frontales para conductor y acompañante y laterales delanteros con protección de torax y cabeza. También suma control de estabilidad ESC, asistente de arranque en pendiente, frenos con ABS y EBD, detector de fatiga e indicador de presión de los neumáticos.

Motor y transmisión

No hay cambios bajo el capot. El motor de la Taos, del Golf, del Vento y hasta la Sharan pasando por la Tiguan AllSpace sigue impulsando al Polo GTS. Cuatro cilindros, 1.395cc, turbocompresor, 150 cv y 250Nm a 1.500 rpm, conectados a una caja Tiptronic de 6 velocidades.

Comportamiento

Lo ponemos en marcha, palanca en D y empieza la diversión. La ciudad le cae bien, es ágil, chico, maniobrable. Las cajas Tiptronic son de mis favoritas entre las automáticas y la del Polo GTS se entiende muy bien con el motor.

Conclusión

En las últimas críticas que tengo la suerte de escribir vengo tratando de evitar el tema del precio a la hora de llegar a la conclusión, salvo que sea muy descabellado el asunto. ¿Por qué? Porque como expliqué varias veces, en un mercado distorsionado por impuestos es imposible decir que tal o cual auto "es caro". Para mí todos los autos están carísimos en Argentina, gracias a la carga impositiva que sufrimos.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.