Prueba de Toyota bZ4X: ¿Vale la pena?
Introducción
Toyota ha estado ausente del mercado de los vehículos eléctricos durante mucho tiempo, pero finalmente ha decidido unirse a la fiesta con el lanzamiento del bZ4X. En este artículo, te contamos nuestra experiencia al volante de este vehículo y te damos nuestros puntos de vista sobre su diseño, autonomía, comportamiento y características.
Diseño y características
El Toyota bZ4X tiene un diseño que no deja indiferente. Su frente es agresiva y su parte trasera es más conservadora. La calidad de los materiales es buena, pero no excelente. El interior es cómodo y espacioso, pero el diseño no es particularmente atractivo.
Autonomía y carga
El bZ4X tiene una autonomía de 411 km según el ciclo WLTP. La carga es rápida, con una potencia máxima de 150 kW. El tiempo de carga de 0 a 80% es de 30 minutos.
Comportamiento y manejo
El bZ4X es un vehículo cómodo y fácil de manejar. Su aceleración es buena, pero no impresionante. La dirección es directa y el frenado es eficaz.
Conclusión
El Toyota bZ4X es un vehículo eléctrico que vale la pena considerar. Su autonomía es buena, su carga es rápida y su comportamiento es cómodo. Sin embargo, su diseño no es particularmente atractivo y su precio es un poco elevado.
Especificaciones técnicas
Motor: Eléctrico síncrono con imanes permanentes
Potencia: 218 CV
Par máximo: 337 Nm
Batería: Litio-ion (71,4 kWh)
Autonomía: 411 km (WLTP)
Tipo de carga: Adaptativa mono-trifásica AC (6,6 kW) y DC (hasta 135 kW)
Tiempo de carga: Recharge rápida de 0 a 80% en 30 minutos (150 kW)
Transmisión: Automática de un rapport
Tipo de transmisión: Tracción integral
0-100 km/h: 6,9 segundos
Velocidad máxima: 160 km/h
Longitud: 4690 mm
Anchura: 1860 mm
Altura: 1650 mm
Peso: 2065 kg
Volumen de maletero: 452 L
Plazas: 5
Año de lanzamiento: 2022