MG 4 (2023), ¿por qué comprarla eléctrica y por qué no?
La MG 4, una opción atractiva en el mercado eléctrico
La MG 4 es una de las compactas a batería más interesantes en el mercado. Con un diseño agresivo y un precio asequible, esta eléctrica ha conquistado el mercado. Sin embargo, también tiene algunos puntos negativos, como la taratura de los ADAS y la falta de un "frunk".
Esternos
La MG 4 se posiziona en el corazón del segmento C, con una longitud de poco menos de 4,30 metros y un paso generoso de 2,70 metros. Su diseño es agresivo, con faros delanteros afilados y una línea de cintura imponente.
Internos
El interior de la MG 4 es espacioso, con un buen espacio para los pasajeros y un maletero de 350 litros. La calidad de los materiales es buena, aunque no excelente. El infotainment es fluido, pero poco intuitivo y con pocos botones físicos.
Architettura, batería y autonomía
La MG 4 cuenta con un paquete de baterías de 51 kWh y 64 kWh, ambos garantizados por 8 años y 150.000 km. La versión probada cuenta con un motor eléctrico posterior de 204 CV y 250 Nm.
Ricarica
La MG 4 puede recargarse en una presa doméstica de 2,3 kW, con una velocidad de recarga de 12 km por hora. En una red de 4,5 kW, la velocidad de recarga se duplica a 24 km por hora.
Guida
La MG 4 es fácil de conducir, con una visibilidad buena y un diseño de la carrocería que permite entender los límites en las calles estrechas. La taratura de las suspensiones es suave, lo que la hace cómoda y confortable de conducir.
Sistemas de asistencia a la conducción
La MG 4 cuenta con un sistema de control de crucero adaptativo, aunque no es muy reactivo. El mantenimiento de carril es un poco invasivo y puede resultar fastidioso en ocasiones.
Prezzi
El precio de la MG 4 es uno de sus puntos fuertes, con un listado de precios que comienza en 31.000 euros y llega hasta 37.490 euros en la versión Luxury.